ACTIVIDADES EN LA CIUDAD DE VALÈNCIA CON MOTIVO DEL 8M
ACTO "DONES MIGRANTS, DONES FONAMENTALS"
5 de marzo / 11-13h Plaza de la Reina
-A las 11h, MESA REDONDA con la voz y las experiencies de las mujeres migrantes que protagonizan la campaña del 8M del Ayuntamiento de València. Cinco historias únicas de cinco mujeres que han venido de fuera para construir una vida en nuestra tierra, para quedarse y convertirse en ciudadanas valencianas. Ángela Nzambi, Kandy Wang, Marcela Bahamón, Nadia Zein y Rim Hamza.
-A las 12h, actuación musical de BALKAN PARADISE ORCHESTRA. Es una orquesta única, porque está compuesta por 10 mujeres de fusión de sonidos balkánicos y mezcla con otros ritmos y orígenes que consigue una atmósfera festiva que rompe estereotipos musicales y que anima a celebrar y consigue una actuación de unión.
Todo el acto contará con la presentación de Pepa Cases, que podrá el toque de humor y espontaneidad y que también es una mujer referente en el panorama artísitico valenciano.
Se amenizará al finalizar con un refrigerio de horchata y dulces.
EXPOSICIÓN "ENTRENAR LA MIRADA FEMINISTA"
Con motivo de la campaña del 8M, presentamos la exposición itinerante "Entrenar la mirada feminista" que nace como un recurso de sensibilización-coeducativo para el fomento de igualdad entre mujeres y hombres.
Los lugares abiertos al público donde se realiza la presentación oficial son:
Del 6 al 10 de marzo Alcaldía Castellar-Oliveral. Edificio La Cebera. Pasillo de la segunda planta De lunes a sábado de 9 a 20 horas. (exposición en castellano).
Del 6 al 10 de marzo Palacete de Ayora. Salón de actos. Planta baja. En horario de apertura del centro (exposición en castellano).
También se expondrán en los siguientes centros educativos, para que su alumnado, profesorado y familias puedan visitarla:
Del 6 al 10 de marzo IES Benicalap, también del 6 al 10 de marzo. (exposición en valenciano)
Del 6 al 10 de marzo CEIP Alejandra Soler. Horario del centro. Valenciano (exposición en valenciano)
Posteriormente la exposición estará disponible para su préstamo en centros educativos (se recomienda a partir de Secundaria) tejido asociativo con sede o domicilio en el municipio de València, centros municipales y alcaldías de Pobles. Son 4 juegos de 12 roll ups cada uno: dos en castellano y dos en valenciano, que se podrán solicitar a través del portal web del Ayuntamiento de València
CONFERENCIA “EL IMPACTO DE LA REBELIÓN DE LAS MUJERES IRANÍES” MUJER, VIDA Y LIBERTAD, de NAZANÍN ARMANIAN
Nazanín Armanian es escritora, periodista y profesora iraní de la Universitat de Barcelona, residente en España. La conferencia será un espacio de reflexión ante la situación actual que se está viviendo en los países de Oriente Medio por las políticas represivas y discriminatorias hacia niñas y mujeres, conocer las voces feministas iraníes y el movimiento liderado por mujeres.
6 de marzo / 18h Complejo Deportivo-Cultural Petxina
ACTO "DONES DE LA FESTA"
El Ajuntament realiza un acto de reconocimiento de las mujeres en las fallas, de su labor en pro de la cultura festiva en València, para otorgar el valor que merecen. Tiene lugar en el Salón de Cristal el 8 de marzo y cuenta con la presencia de autoridades, Fallera Mayor y Cort, que homenajean 5 mujeres. Es una relectura de las fallas y su historia para la consecución de la igualdad real y para conseguir unas fallas más feministas.
8 de març / 11h Saló de Cristall de l'Ajuntament de València
CARRERA 10KFem
Domingo 5 de marzo / 09:00 h
La 9ª edición de la Carrera 10KFem, prueba pionera en España de 10 km de categoría femenina y que se celebra el domingo 5 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer El origen de nuestra carrera es fomentar la participación femenina en el deporte, es decir, acercarlo a más mujeres, por eso cuando vemos los retos superados y objetivos cumplidos de las corredoras sentimos una alegría enorme y queremos seguir sumando más mujeres que vivan y disfruten el deporte en primera persona».
La prueba se disputará sobre un recorrido de 10 kilómetros con salida y llegada en el Paseo de la Alameda a la altura del Puente de la Exposición. Este discurrirá por las principales calles y avenidas de Valencia antes de llegar a la zona de meta. Después de la carrera se procederá a la entrega de trofeos. Se ofrece avituallamiento líquido en el kilómetro 5, aproximadamente, del recorrido, y en la meta. La prueba contará con cronometraje en salida, meta y el kilómetro 5.
SALIDA Y LLEGADA: Paseo de la Alameda a la altura del Puente de la Exposición
PRIMERA ENTREGA DE GALARDONES CABANYAL EN FEMENÍ 2023
Martes 7 de marzo / 19:00 h Biblioteca Municipal de la Casa de la Reina
Club de fútbol Cabanyal-Canyamelar Femenino organiza el próximo día 7 de marzo a las 19 horas el acto de entrega de los galardones Cabanyal-Canyamelar femeninos. Será en la Biblioteca Municipal de la Casa de la Reina
CLUB LECTURA “FILANT PARAULES”
2 de marzo / 11 h Biblioteca Municipal La Vega Baixa-Maria Moliner
9 de marzo / 11 h Biblioteca Municipal La Vega Baixa-Maria Moliner
Con Rosa García
CUENTACUENTOS “DONES CIENTÍFIQUES”
3 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal La Vega Baixa-Maria Moliner
24 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal El Castellar-L’Oliveral-Matilde Ramos
27 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal Patraix-Azorín
29 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal Sant Pau-Francesc Almela i Vives
31 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal La Creu del Grau-Gregori Maians i Síscar
Con Marta Pereira
EXPOSICIÓN “HEROÍNAS DE LA MODERNIDAD: LAS MUJERES DE JULIO VERNE”
Del 3 al 14 de marzo Biblioteca Municipal del Castellar-L'Oliveral-Matilde Ramos
Conferencia 8 de marzo / 9.30 h Biblioteca Municipal Marxalenes-Joanot Martorell
Con Emilio García
PRESENTACIÓN OBRA “21 PROPUESTAS MUSICALES PARA JUGAR Y APRENDER EN FAMILIA”
4 de marzo / 11 h Biblioteca Municipal Patraix-Azorín
Con Mar Hernández
CLUB LECTURA “CLUB MUJERES Y CULTURA: ACTO DEL DIA DE LA MUJER”
6 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal Sant Marcel·lí-Camí Real-Clara Santiró I Font
"CABANYAL EN FEMENÍ", ENTREGA DE GALARDONES
7 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal Cabanyal-Canyamelar-Casa de la Reina
PRESENTACIÓN OBRA “ELLES: CONSTEL·LACIÓ POÈTICA”
7 de marzo / 18.30 h Biblioteca Municipal Sant Marcel·lí-Camí Real-Clara Santiró I Font
Con Anna Ballester y AAVV Sant Marcel·lí
COLOQUIO “LA MUJER ARTISTA”
8 de marzo / 11.30 h Biblioteca Municipal La Petxina
Con Culturarte
CONFERENCIA “¿QUÉ APORTA LA MUJER A LA LITERATURA?”
8 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal La Petxina
Con MªElena del Val López
CUENTACUENTOS “MI PRIMER LIBROI”
8 de marzo / 17.30 h Biblioteca Municipal Na Rovella-Joaquim Martí I Gadea
Con Prosa Elástica
A MICRO ABIERTO
8 de marzo / 10 h, 11.30 h, 17 h i 18 h Biblioteca Municipal La Petxina
PRESENTACIÓN OBRA “LAS MIRADAS REFLEXIVAS DE CARMEN Y JULIA”
8 de marzo / 13 h Biblioteca Municipal La Petxina
Con Paco Ramos
TALLER “¿QUIÉN HAY DETRÁS DE LA MÁSCARA?”
8 de marzo / 18 h Biblioteca Municipal Cabanyal-Canyamelar-Casa de la Reina
Con Luminaria
ACTIVIDADES UNIVERSIDAD POPULAR
La Universitat Popular, en commemoració del Dia Internacional de les Dones, realitzarà en els seus diferents centres activitats de sensibilització, conscienciació i divulgació en matèria d'igualtat i prevenció de la violència.
La Oficina de la Energía divulga la aportación de las mujeres en la investigación en materia energética a lo largo de la Historia mediante una exposición de Mujeres de Ciencia en su sede del barrio de Ayora
Enmarcada en la semana de la mujer, desde el 9 al 20 de marzo podrá verse en la oficina del barrio de Ayora, en la calle José María Haro una exposición DONES DE CIÈNCIA, en colaboración con el Aula Violeta organizada por Dones de Xirivella en Acció que muestra los éxitos conseguidos por 69 mujeres, y generalmente silenciados, entre el s.XVIII y principios del XX en diferentes disciplinas científicas.
Del 9 al 20 de marzo / 18 h Oficina de la Energia del barrio de Ayora
8 DE MARZO, TALLER DE ELABORACIÓN DE PANCARTAS
Haremos unas pancartas con frases y consignas para el Día de la Mujer.
28 de marzo / 18 a 19.30 h CMJ Campanar Para personas nacidas entre 1992 i 2010
INSCRIPCIÓN PREVIA: No es necesaria
EMPODERADAS
Taller únicamente de chicas, con el objetivo de crear un grupo para su conocimiento personal, saber valorarse y empoderarse.
6, 13, 20 y 27 de marzo / 18.30 a 20 h CMJ Natzaret Para chicas nacidas entre 2008 y 2005
INSCRIPCIÓN PREVIA: En el propio CMJ
CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO: MUJERES, HOMBRES Y VICEVERSA
Actividad de impacto para sensibilizar en la igualdad entre hombres y mujeres.
6 de marzo / 16 a 17.30 h CMJ Natzaret Para personas nacidas entre 1992 i 2009
INSCRIPCIÓN PREVIA: No es necesaria
CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO: DIY FEMINISTA
Manualidad de reciclaje para regalar a las mujeres más importantes de nuestra vida.
7 de marzo / 18.30 a 20 h CMJ Natzaret Para personas nacidas entre 1992 y 2009
INSCRIPCIÓN PREVIA: En el propio CMJ
CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO: MURAL
Como cada año se realizará un mural en el Mur de las Mujeres del barrio para celebrar y visibilizar el 8 de marzo. Además se realizará un acto de colocación de la bufanda tejida por vecinos/se del barrio de todas las edades.
8 de marzo / 10 a 16 h CMJ Natzaret Para todas las edades
INSCRIPCIÓN PREVIA: No es necesaria
CAMPAÑA DEL 8 DE MARZO: MANIFESTACIÓN
Para fomentar la participación social y sensibilizar en materia de igualdad a los y las jóvenes usuarios/se del CMJNazaret, acudiremos como se ha hecho en otros años, a la manifestación que se celebra en el centro de la ciudad.
8 de marzo / 17 h CMJ Natzaret Para personas nacidas entre 1992 y 2009
INSCRIPCIÓN PREVIA: En el propio CMJ
EXPOSICIÓN 8M: CALENDARIO ARTISTAS VISUALES. TIEMPO DE MUJERES, MUJERES EN EL TEMPS
Exposición para conocer a mujeres artistas que, a lo largo de la historia, han superado barreras abriendo a las jóvenes del futuro.
Del 1 al 25 de marzo CMJ Russafa Para personas nacidas entre 1993 y 2009
INSCRIPCIÓN PREVIA: No es necesaria
TALLER DE CHAPAS 8M
Elaboración de chapas con motivo del 8 de Marzo: Día de la mujer.
8 de marzo / todo el día CMJ Russafa Para personas nacidas entre 1993 y 2009
INSCRIPCIÓN PREVIA: No es necesaria
SOMOS FUEGO, HAGAMOS FALLA
Puesto que las fallas se utilizan como forma de expresión de los artistas y falleros y falleras mediante la cual se tratan temas de la actualidad, este año, en nuestro segundo año consecutivo haciendo una falla, desde el centro representaremos una crítica con la campaña del Ministerio d´Igualdad "Entonces quién?", reflexionando sobre la sociedad en la cual vivimos. Se trata de fomentar la participación del vecindario joven para mejorar nuestro entorno.
1, 2, 3, 13 y 15 de marzo / 17 a 19 h CMJ Sant Isidre Para personas nacidas entre 1993 y 2011
INSCRIPCIÓN PREVIA: No es necesaria
SEMANA 8M
Con motivo del 8M, en el centro se realizarán diferentes actividades para conmemorar el día de la mujer. Durante toda la semana, se los ofrecerá a la juventud que acuda en el barrio, diferentes juegos de mesa creados por mujeres y con temática de género. El martes 7, haremos un mural con la silueta de una mujer decorada con frases feministas. Y el 8, crearemos una exposición con delantales de las mujeres más importantes para la juventud.
6, 7, 8 y 9 de marzo / 18 a 19.30 h CMJ Sant Isidre Para personas nacidas entre 1993 y 2011
INSCRIPCIÓN PREVIA: En el propio CMJ 962 06 11 46 cmjsanisidre@valencia.es
NOS VAMOS A LA MANIFESTACIÓN
Marcha a la manifestación del 8M, con la *carteleria que haremos en la actividad Revolucionando las calles.
8 de marzo / 18 a 20 h CMJ Trinitat Para personas nacidas entre 1992 y 2011
INSCRIPCIÓN PREVIA: En el propio CMJ
REFERENTES
Por parte de los jóvenes redecorar las aulas del centro con nombres de mujeres.
15, 16 y 17 de marzo / 18 a 20 h CMJ Trinitat Para personas nacidas entre 1993 y 2011
INSCRIPCIÓN PREVIA: En el propio CMJ
AUTODEFENSA FEMINISTA
Entre nosotras conseguiremos adquirir las herramientas básicas de autodefensa física y mentales. Conseguiremos empoderamiento físico aplicable en la vida diaria. Todo esto, dentro de un espacio donde podamos crear redes de entendimiento, sororidad y ayuda mutua.
3, 10, 24 y 31 de marzo / 17.30 a 19.30 h CMJ Sant Isidre Para personas nacidas entre 1993 y 2009
Buscamos motivar a los jóvenes a la reflexión acerca de la igualdad, a través de técnicas teatrales. Construiremos un espacio en el que podamos expresarnos y escucharnos.
7 y 9 de marzo / 17.30 a 19.30 h CMJ Ciutat Vella Para personas nacidas entre 2005 y 2011
Aprende a diseñar tu propia bolsa de tela y camiseta, bordando a mano un mensaje reivindicativo del feminismo, un icono o artista feminista que te represente a escoger por las participantes, mientras compartimos espacio con más mujeres empoderadas.
14, 15 y 21 de marzo / 17.30 a 19.30 h CMJ Campanar Para personas nacidas entre 1993 y 2006
2, 3, 8, 9, 10 y 13 de marzo / 18 a 19.30 h CMJ Trinitat Para personas nascidas entre 1993 y 2007
1, 6 y 7 de marzo / 17.30 a 19.30 h CMJ Natzaret Para personas nascidas entre 1993 y 2007
En este club leeremos libros de poesía escritos por mujeres, centrándonos principalmente en autoras locales de Valencia o alrededores para poder contar con ellas en los encuentros y que estos sean más enriquecedores. Se trata de un taller quincenal en el que las participantes elegirán el libro que quieren leer y, según la temática, organizaremos diferentes actividades relacionadas con el tema del libro, escritura a varias manos, exposiciones, collages, etc.
21 y 28 de marzo; 4,18 y 25 de abril; 2 de mayo / 18 a 19.30 h CMJ Malva-Rosa Para personas nacidas entre 1993 y 2007
Trabajaremos el cuerpo como herramienta empoderadora a traves de diferentes disciplinas como la expresión corporal, la danza y el yoga, en un ambiente de confianza y seguridad.
2,7, 8, 14 y 16 de marzo / 18 a 20 h CMJ Benimaclet Para personas nacidas entre 1993 y 2007
1, 6, 8 y 13 de marzo / 17.30 a 19.30 h CMJ Grau-Port Para personas nacidas entre 1993 y 2007
Para reinvindicar el día de las mujeres realizaremos un mural participativo. Usaremos la creación artística como técnica de transformación social y cultural. El arte como herramienta para habilitar otros modos de tomar la palabra, donde el arte y la educación interseccionan para reivindicar los derechos y libertades de todas las mujeres.
8 de marzo / 11 h (todo el día) CMJ Ciutat Vella Para todas las edades